Gold Fields compra Yamana por casi US$ 7 mil millones y crea una de las cuatro principales mineras de oro a nivel mundial
La compra de la minera canadiense -que tiene minas en Canadá, Argentina, Brasil y Chile- por parte de la sudafricana se cerraría definitivamente en la segunda mitad de este año.

Una nueva operación se anunció este martes en la minería mundial. La sudafricana Gold Fields y la canadiense Yamana Gold anunciaron la celebración de un acuerdo definitivo en la cual la primera firma adquirirá todas las acciones ordinarias en circulación de la segunda, creando una de las cuatro principales compañías de oro a nivel mundial con una cartera diversificada de activos.
La compra de la minera canadiense -que tiene minas en Canadá, Argentina, Brasil y Chile- por parte de la firma sudafricana se selló por US$ 6,7 mil millones y se espera su cierre en la segunda mitad de este año.
En la nota de prensa difundida por Gold Fields, la firma detalla que la adquisición fortalece la capacidad de la compañía combinada para cumplir con los tres pilares estratégicos que se han trazado: maximizar el potencial de los activos, avanzar en el compromiso ESG, y aumentar el valor y la calidad de su cartera de activos.
El director ejecutivo de Gold Fields, Chris Griffith, sostuvo que el resultado de esta operación es una combinación con una capacidad y un valor potencial mucho mayor que la suma de sus partes. Asimismo, indicó que la empresa "contará con una cartera líder en la industria de activos emblemáticos de alta calidad y larga duración que abarcan algunas de las jurisdicciones mineras de oro más establecidas del mundo".
Mientras, el presidente ejecutivo de Yamana Gold, Peter Marrone, apuntó en un comunicado que "es una excelente oportunidad". Según explicó, vieron un "mérito significativo" en continuar las conversaciones con Gold Fields debido a la calidad de su empresa de forma independiente y debido a la calidad que crearía una combinación.
"Después de muchos meses de discusiones y diligencias, incluida la diligencia del sitio, durante un período que comenzó a fines del año pasado, nos sentimos aún más seguros de nuestra premisa de que Gold Fields era una empresa independiente de alta calidad y que la empresa resultante de la combinación sería uniforme", agregó el ejecutivo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes