Francesa Veolia compra EcoVital en Brasil para expandirse en el mercado de residuos peligrosos de Brasil
Tras la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil, Veolia incorporará a sus operaciones una de las plantas de incineración más grandes de América Latina.
Veolia, la multinacional francesa especializada en gestión de servicios ambientales como agua, residuos y energía, anunció la adquisición de EcoVital, una empresa brasileña ubicada en Sarzedo, Minas Gerais, especializada en el tratamiento térmico de residuos industriales peligrosos (Clase I).
Tras la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil, Veolia incorporará a sus operaciones una de las plantas de incineración más grandes y modernas de América Latina, ampliando su presencia en la región.
Inaugurada en 2014, la infraestructura tiene una alta capacidad de procesamiento de 48.200 toneladas al año y utiliza tecnología de punta con rigurosos controles ambientales, incluido un sistema de neutralización en seco para efluentes gaseosos que garantiza alta eficiencia y seguridad.
La compañía asumirá inmediatamente las operaciones, integrando a 50 empleados a su plantilla, y mantiene su compromiso de preservar la excelencia operativa e invertir en innovaciones que promuevan la sostenibilidad y la seguridad en diversas industrias.
Esta adquisición representa un movimiento estratégico para la empresa, lo que le permite expandirse en el mercado brasileño de incineración, ofrecer servicios de tratamiento de residuos peligrosos y reforzar su posición como el principal proveedor de soluciones ambientales integrales para organismos públicos y la industria nacional.
Veolia opera 57 plantas de incineración a nivel global y en 2024, estas instalaciones gestionaron la incineración de 1,76 millones de toneladas de residuos industriales y sanitarios peligrosos.
“En los últimos cinco años, Veolia ha duplicado sus operaciones tanto por crecimiento orgánico como por adquisiciones en Brasil, generando un importante valor económico, ambiental y social para empresas y comunidades locales. La adquisición es un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento tanto en Brasil como en América Latina, incorporando tecnología esencial para el tratamiento de los residuos industriales más sensibles”, afirmó Pedro Prádanos, CEO de Veolia en Brasil.
“Con esta acción, Veolia reafirma su crecimiento en descontaminación, en línea con el plan estratégico GreenUp 24-27. La instalación neutraliza componentes peligrosos al eliminar o reducir el volumen de residuos, disminuye las emisiones contaminantes, cumple con estrictas regulaciones ambientales y garantiza a los clientes la remoción de pasivos ambientales”.

El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia