Otra fintech chilena se suma a la fiebre del Pix: CurrencyBird permite a turistas brasileños pagar en el país
“Para los comercios que utilicen el servicio no existe comisión por utilizarlo, sin mínimos y para los clientes brasileños obtienen un muy buen tipo de cambio”, dijo el CEO.

Hoteles, centros de ski, restaurantes y operadores turísticos chilenos ya pueden recibir pagos instantáneos desde Brasil por la integración del sistema Pix, habiltada por el servicio de transferencia chileno, CurrencyBird. Esta herramienta permite que turistas brasileños paguen en comercios chilenos mediante la lectura de un código QR, sin necesidad de tarjetas de crédito ni procesos intermedios.
“Un hotel o un centro de ski puede cobrar a un turista brasileño que llega presencialmente, generando un código QR en el momento para que lo escanee y pague en reales. Y si el cliente aún está en Brasil, también se le puede enviar un link de pago con el mismo resultado: una transferencia inmediata, simple y sin complicaciones”, explica Teófilo de la Cerda, CEO y fundador de CurrencyBird.
La platafroma busca resolver de forma eficiente las transferencias internacionales tanto para personas como empresas.
Además, el fundador de la plataforma agrega que “para los comercios que utilicen el servicio no existe comisión por utilizarlo, sin mínimos y para los clientes brasileños obtienen un muy buen tipo de cambio”.
Argentina YPF registra caída del 90% en ganancia neta por menores precios de los combustibles
Paralelamente, trabajan en nuevas funcionalidades, como una billetera digital con saldos visibles y una mayor integración de inteligencia artificial para procesos como onboarding, monitoreo de riesgos y gestión automatizada.
“Nuestro objetivo no es solo facilitar transferencias, sino resolver todo el proceso que hay antes y después de un pago internacional”, afirma De la Cerda. “Queremos que las personas y empresas se dediquen a lo que realmente les genera valor, sin perder tiempo en procesos transaccionales”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil