El Presidente Javier Milei recibirá al Secretario del Tesoro de EEUU en Argentina el próximo lunes 14 de abril
La visita se daría luego de que el FMI apruebe el préstamo por US$ 20.000 millones para el mercado sudamericano.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunirá con el Presidente argentino, Javier Milei, y otras autoridades y líderes empresarios en Buenos Aires la próxima semana para expresar su apoyo a las reformas económicas del país, según informó el jueves el Departamento del Tesoro.
Con esta visita, el mandatario apuesta a una negociación con un hombre fuerte de Donald Trump, para conseguir un trato diferenciado por parte de Estados Unidos en la guerra comercial.
A través de un comunicado, Bessent expresó que espera con interés tener "discusiones positivas" sobre la economía de Argentina y "explorar las formas en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica".
"El Secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la continua implementación de la sólida agenda económica del Presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica", sostuvo el Tesoro a través de un comunicado.
Además, este es el primer viaje al extranjero de Bessent desde que asumió el cargo, el cual llegará al país el lunes 14 de abril, después de que se espera que el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un préstamo de US$ 20.000 millones este viernes.
Viaje del canciller entrega frutos
En su paso por Washington, hace una semana, el canciller Gerardo Werthein se reunió con dos de los funcionarios a cargo de fijar los aranceles de Trump, el responsable de la Oficina de Comercio Exterior de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Desde entonces, se habilitaron esfuerzos paralelos de Economía y Cancillería: de hecho, en aquel encuentro en DC estuvo presente con Werthein en la mesa el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne.
Es más, esta visita a Washington abrió la puerta para que Bessent considerara la visita y se enfocara en los avances del Presidente Milei. "Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca", enfatizó en la misiva el representante estadounidense.
Por su parte, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, agradeció el apoyo a Bessent en su cuenta oficial de la red social X, donde publicó el comunicado con la confirmación del viaje.
La segunda economía más grande de Sudamérica está saliendo de una inflación de tres dígitos, una recesión y una peligrosa caída de las reservas de divisas, que se mantienen en números rojos en términos netos y esto ha llamado la atención del Tesoro estadounidense que elogió las políticas económicas de Milei, diciendo que "ha sacado a Argentina del olvido económico".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich