Abril será el mes clave para que Argentina firme el acuerdo con el FMI, según Milei
El Presidente afirmó que el cierre de la primera etapa de conversaciones con el organismo multilateral de crédito se encuentra en la recta final.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó este jueves la fecha en la que, espera, se cierre el programa de facilidades con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Mitad de abril", respondió el mandatario ante la consulta de la agencia Bloomberg Línea.
Se trata de una de las primeras precisiones que da el libertario sobre una negociación, de la que aún no se precisaron montos, plazos ni condiciones.
El Gobierno nacional recibió en las últimas horas un fuerte espaldarazo de parte del Congreso, con los diputados aprobando la validez del DNU que habilita la negociación con el organismo internacional.
Para el oficialismo, la firma del entendimiento y la llegada de fondos frescos abrirá una nueva etapa en el programa económico de la gestión, que tiene como objetivo "sanear" el BCRA y llevar por debajo del 1% el índice de inflación.
"El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central, de modo tal que la deuda bruta no sube y en caso de que la misma se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado está debajo la par, la misma caerá", explicó días atrás el jefe de Estado en una columna periodística.
Allí, dijo que el acuerdo con el FMI "busca restaurar el patrimonio del BCRA, para que de este modo la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?