Tras victoria arancelaria, México busca nuevo triunfo en envíos de aluminio y acero a EEUU
El secretario de Economía de México dijo el viernes que actualmente más de la mitad de las exportaciones de México se realizan bajo el acuerdo que mantiene con Canadá y EEUU.

México negociará con Estados Unidos sobre los nuevos aranceles impuestos al acero y al aluminio que ingresan a Estados Unidos, dijo este viernes un alto funcionario, después de obtener una victoria temprana con una pausa en los aranceles sobre la mayoría de los envíos enviados desde México.
Funcionarios mexicanos se reunirán con sus pares comerciales estadounidenses la próxima semana para discutir los aranceles al acero y al aluminio, dijo el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, en una conferencia de prensa junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
"México importa más de lo que Estados Unidos importa de México", dijo al argumentar que las conversaciones se están dando porque no hay justificación para tener aranceles sobre el aluminio y el acero.
Mercado Libre respalda a México y anuncia inversión de US$ 3.400 millones en 2025
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha argumentado que su país necesita reducir su déficit comercial con otras naciones y ha prometido aranceles recíprocos para todas las naciones a partir del 2 de abril.
México, al igual que Canadá, obtuvo el jueves una pausa en los aranceles por parte de Estados Unidos hasta el 2 de abril para los envíos enviados bajo el acuerdo comercial trilateral de las naciones, conocido como T-MEC.
Ebrard dijo el viernes que actualmente más de la mitad de las exportaciones de México se realizan bajo el acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México y muchas otras empresas optan por envíos bajo la llamada cláusula de "nación más favorecida".
Pero esa cifra podría llegar al 85% o 90% en las próximas semanas, según Ebrard, a medida que las empresas cambien a enviar bajo las normas del T-MEC. Estimó que alrededor del 10%-12% de las empresas tienen actualmente dificultades para cumplir con las normas del tratado.
Española Sacyr venderá cuatro megaproyectos en Colombia con el fin de reinvertir en nuevas obras
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones