Ganancias de petrolera argentina YPF crecen un 15% en 2024: exportaciones a Chile subieron 174%
El Ebitda totalizó US$ 4.654 millones. La mejora obedeció a la recuperación del precio local de los combustibles.

La petrolera estatal argentina YPF señaló este viernes que cerró 2024 con sólidos resultados, donde el Ebitda (ganancias antes de impuestos) ajustado creció un 15% totalizando US$ 4.654 millones. La mejora obedeció a la recuperación del precio local de los combustibles, los crecientes ingresos por exportaciones de petróleo y la expansión del shale oil, señaló la firma en un comunicado.
"Durante 2024, la producción shale promedió los 122.000 barriles diarios, un 26% de crecimiento respecto al año anterior y en línea con el objetivo planteado de llegar a más de 120.000 barriles diarios", dijo YPF.
EEUU da marcha atrás en aranceles tras conversación de Trump con Sheinbaum
"En los últimos meses de 2024, la producción alcanzó los 138.000 barriles diarios", agregó.
La petrolera estatal de Argentina lidera las actividades en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo y la segunda de gas.
Las inversiones alcanzaron los US$ 5.041 millones en 2024 en línea con el objetivo planteado en el plan estratégico de la empresa, señaló el informe.
"El 63,5% (de las inversiones) fueron destinadas al no convencional, mayoritariamente en Vaca Muerta", explicó la compañía y dijo que "las exportaciones de petróleo, principalmente a Chile, promediaron los 35.000 barriles diarios en 2024, un 174% superiores al año anterior".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump