Ciudad de México, Chihuahua y Nuevo León serían los estados más golpeados por los aranceles
La política comercial de Estados Unidos afectaría a las entidades federativas que más exportan a ese país.

Tras permanecer en pausa por un mes, este martes entraron en vigor aranceles de 25% a las exportaciones de México hacia Estados Unidos, situación que pone en jaque a las economías estatales.
Pero, ¿cuáles son las entidades federativas que resultarían más afectadas por los aranceles? De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, por origen de las ventas hacia Estados Unidos, Ciudad de México registró el mayor monto, con US$ 75.720 millones en el acumulado a noviembre del año pasado.
Le siguieron Chihuahua (US$ 64.378 millones), Nuevo León (US$ 52.282 millones) y Baja California (US$ 47.031 millones); en conjunto, concentraron 61,5% del total que se exportó a la Unión Americana.
Es decir, dichas entidades resultarían las más perjudicadas por los aranceles, debido a que concentran el mayor flujo comercial con la economía más grande del mundo.
Colombiana ISA podría vender su negocio de vías e infraestructura, según el presidente de Ecopetrol
Choque negativo
Los especialistas de Banorte, en términos de la economía real, anticipan un choque negativo en la actividad si mantienen los aranceles de 25% indefinidamente.
“La pérdida relativa de competitividad de la producción local impactaría a las cadenas de suministro, aunque sabemos que las empresas tardarán cierto tiempo en ajustarse. De persistir las medidas, el deterioro tendería a verse primero en la producción manufacturera y en los servicios de transporte de mercancías, extendiéndose después a otros conforme los efectos de segundo orden se propaguen”, explican.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei