Acuerdo Mercosur-UE: Los puntos clave y cuál es el próximo paso de Milei para abrir el comercio en el bloque
El jefe de Estado recibirá la titularidad pro tempore del bloque. Se encontrará con Lula y con el Presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi.
Tras 25 años de negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea anunciaron este viernes la firma del acuerdo comercial, que supone la convergencia hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) para diversos rubros y que a Argentina le abre un mercado de más de 700 millones de consumidores.
El anuncio se hizo en el marco de la Cumbre del Mercosur, con la presencia de sus integrantes, los presidentes Javier Milei (Argentina), Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay); y de la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Hemos concluido las negociaciones para el acuerdo UE-Mercosur. Esto marca el comienzo de una nueva historia. Ahora espero discutirlo con los países de la UE. Este acuerdo funcionará para las personas y las empresas. Más empleos. Más opciones. Prosperidad compartida ", posteó la presidenta de la Comisión Europea, que viajó específicamente a Montevideo a participar del anuncio.
Milei iniciará su segundo año de Gobierno con inversiones mineras por más de US$ 5.300 millones
La confirmación de la firma sobre el acuerdo técnico no implica que este comience a regir instantáneamente. Este tendrá que pasar por un proceso de ratificación en ambos bloques: en el caso de Argentina, tendrá que someterse a votación en el Congreso Nacional. Al no estar en período de sesiones ordinarias, habrá que esperar a que este se reanude el 1 de marzo próximo o que Milei lo incluya en el temario de extraordinarias.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei