Ad portas de inauguración de puerto Chancay, DP World planea duplicar su capacidad en Callao
“Ya hemos anunciado una gran expansión y estoy deseando comunicar otra”, anunció el presidente y el CEO del grupo DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem.

Tras la inauguración del Muelle Bicentenario en el Callao, en julio, Sultan Ahmed bin Sulayem, presidente y CEO del grupo DP World, adelanta que está interesado en impulsar actividades logísticas y desarrollar parques industriales en Lima, cerca del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. “La buena noticia es que tenemos una gran base de datos de clientes con los que he trabajado durante 40 años. Puedo ir a cualquiera de estas compañías y, si les digo que tengo un parque industrial en Perú, vendrán conmigo”, asegura.
- ¿Prevén más inversiones en el Perú además de la expansión del Muelle Sur en el Callao?
- Ya hemos anunciado una gran expansión y estoy deseando comunicar otra. Mi equipo me va a enseñar algunos planes. Les he pedido que me entreguen documentos para que yo pueda convencer al directorio. Decidimos invertir aquí porque detectamos potencial. Fuimos la primera compañía en hacerlo en un país que no tenía un terminal de contenedores. La política no me interesa. Quien venga no puede destruir eso. Aquí hay oportunidades y nos vamos a quedar a largo plazo.
- ¿Cuánta área disponible hay para crecer en el Callao?
- Se podría doblar la actual capacidad de la terminal.
- ¿Cuál es la posición del puerto respecto a otros que manejan?
- Somos los más rápidos en producción. En capacidad, no. El Callao está en el top 8 de los 94 puertos que tenemos, de los pocos que mueven casi tres millones de TEU. Es el primero en la costa oeste del Pacífico Sur.
- ¿A qué retos se enfrentan?
- A ser más eficientes con las nuevas tecnologías.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?