Perú busca socios internacionales para proyecto ferroviario por US$ 10.000 millones, como parte del megapuerto de Chancay
El ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez, reveló que la idea es presentar los proyectos a gobiernos extranjeros, entre ellos los de Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido, a días de la APEC.

El Gobierno de Perú anunció este martes que pretende impulsar un proyecto ferroviario que implica la construcción de dos tramos de trenes en la costa central con una inversión global de más de US$ 10.000 millones, en el marco del desarrollo del megapuerto Chanchay que se inaugurará pronto.
Al exponer el plan, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez, reveló que la idea es presentar los proyectos ferroviarios a gobiernos extranjeros, entre ellos los de Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido.
El proyecto implica la construcción de dos vías férreas, una que conectará la capital, Lima, con la ciudad de Ica hacia el sur, y la otra con la ciudad de Barranca, al norte, dijo Pérez, durante una conferencia de prensa en Chancay, en la costa central del Pacífico peruano.
Nubank ingresa a competir con las telco: lanza su propio servicio de telefonía móvil
Pérez no dio más detalles sobre cómo los ferrocarriles servirían al puerto ni de posibles plazos de ejecución.
El Gobierno planea presentar la iniciativa el 4 de noviembre a los potenciales socios internacionales, días antes de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se celebrará en Lima a mediados del próximo mes.
El puerto Chancay, que las autoridades esperan que se convierta en un importante centro de transporte para el comercio entre Sudamérica y Asia, será inaugurado a mediados de noviembre y comenzará a transportar contenedores a Shanghái poco después.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros