Brasil ordena a América Móvil construir una nueva red de transporte con ganancias de telefónica Oi
La compañía, que también tiene en el país una flota satelital y la convergencia de todos los servicios, facturó US$ 2.160 millones allí en el primer trimestre de 2024.
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil ordenó a una empresa subsidiaria de América Móvil la construcción de una red de transporte de alta capacidad que conecte a regiones sin acceso a Internet de ese país, esto a través de la reinversión de ganancias obtenidas por el grupo mexicano con la compra de una parte del que fuera el negocio celular de la telefónica Oi.
El grupo ha asentido el ordenamiento de Anatel. Brasil es un negocio de US$ 8.400 millones y 110 millones de accesos fijos y móviles para América Móvil. La compañía, que también tiene en Brasil una flota satelital y la convergencia de todos los servicios, facturó US$ 2.160 millones allí en el primer trimestre de 2024. La relevancia de Brasil para América Móvil también pasa por el hito de que entre 2017 y 2022, los ingresos de la compañía allí crecieron en US$ 1.000 millones.
Anatel, el regulador de telecomunicaciones más fuerte de América Latina por su nivel de autonomía y atribuciones legales, sujetó a las filiales locales de América Móvil a desplegar una red con capacidad mínima de 1 Gbps de extremo a extremo y a construirla en regiones identificadas por Anatel como carentes de infraestructura de fibra óptica, con el fin de evitar una superposición de redes y con ello asegurar la inversión de América Móvil, además de que así la nueva infraestructura pudiera utilizarse como una red mayorista para que otros operadores oferten servicios en beneficios del consumidor.
La Anatel indicó que América Móvil podrá elegir libremente las regiones desconectadas para construir allí la nueva red, que de inicio tendrá una extensión mínima de 66,57 kilómetros en un plazo determinado.
Lee la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses