Argentina YPF comienza construcción de oleoducto desde Vaca Muerta para exportar crudo
La primera etapa del caño demandará una inversión de US$ 190 millones. Una vez terminado el proyecto, podrá exportar unos 135 millones de barriles de petróleo por año.

La petrolera bajo control estatal de Argentina YPF inició la construcción de un oleoducto para incrementar la producción de la formación Vaca Muerta, lo que le permitirá al país, una vez terminado el proyecto, exportar unos 135 millones de barriles de petróleo por año.
La primera etapa del caño, que demandará una inversión de US$ 190 millones, se extenderá por 130 kilómetros desde Añelo, en Neuquén, donde se haya Vaca Muerta, hasta Allen, en la provincia de Río Negro, ambas en la patagonia austral.
"En su capacidad operativa máxima, este ducto permitirá transportar 390.000 barriles diarios, incrementando en un 70% la posibilidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina y duplicando la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta", dijo YPF en un comunicado.
La importante formación, del tamaño de Bélgica, alberga la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.
El proyecto culminará con una segunda etapa del oleoducto y una terminal de exportación, que está aún en etapa de desarrollo y que demandará una inversión de más de US$ 2.000 millones entre YPF y otras empresas interesadas, dijo la compañía.
"Cuando esté completado, el proyecto Vaca Muerta Sur permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año, convirtiendo a Argentina en uno de los principales exportadores de la región y aportando divisas y trabajo al país", agregó el reporte.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros