Acciones de la uruguaya dLocal se desploman tras fuerte caída de 50% en sus ganancias del primer trimestre
Tras el cierre del mercado las acciones de la compañía perdían un 27,03% durante este martes.
Un 27,03% -tras el cierre del mercado- caían este martes los papeles de la fintech uruguaya dLocal. ¿La razón? La empresa de pagos informó una caída de 50,1% interanual en sus utilidades del primer trimestre, a US$ 17,72 millones, afectada por un descenso de la ganancia Ebitda causado por la presión de mayores gastos operativos y tasas tributarias más altas.
Los ingresos de la empresa aumentaron un 34% respecto al mismo trimestre del año anterior, a US$ 184 millones, aunque la cifra mostró un declive del 2% en la comparación a los últimos tres meses de 2023, en buena parte por factores estacionales, según el informe de resultados.
dlocal, que gestiona pagos en la mayor parte de Latinoamérica, así como en partes de África y Asia, dijo que sus beneficios trimestrales ajustados antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) llegaron a US$ 37 millones, un descenso del 19% interanual y una caída de 25% frente al cuarto trimestre.
La compañía informó que los volúmenes de pagos trimestrales crecieron un 49% interanual a US$ 5.300 millones; en tanto que la ganancia operativa se situó en casi US$ 27 millones, una baja interanual de 32% generada por una menor utilidad bruta y por un aumento del 60% en los gastos operativos.
La utilidad bruta en el mercado latinoamericano de DLocal bajó un 8% interanual a US$ 48,6 millones, debido gran parte al resultado en Argentina, donde la ganancia bruta se desplomó un 71% año a año por ajustes cambiarios, ya que en el pasado la empresa se benefició de mayores diferenciales entre monedas.
Sin tomar en cuenta a Argentina, la utilidad bruta en la región creció un 24% interanual, impulsada por el sólido desempeño de sus mercados más competitivos en Brasil y México.
Nuevo triunfo para Milei: inflación de abril baja a un dígito y se ubica en 8,8%
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos