Amazon y Mercado Libre dominan con 85% el negocio del marketplace en México
Los gigantes del comercio electrónico incurren en barreras a la competencia en el país, de acuerdo con la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Los gigantes del comercio electrónico Amazon y Mercado Libre incurren en barreras a la competencia en México, de acuerdo con la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Entre las condiciones que llevaron a la Autoridad Investigadora a esta conclusión se encuentra que Amazon y Mercado Libre concentran 85% de las ventas y transacciones en el Mercado Relevante de Vendedores, esto es el mercado de quienes venden sus productos a través de sus mercados digitales (marketplaces).
La autoridad también encontró que, en el Mercado Relevante de Compradores, los tres principales participantes concentran 61% y Mercado Libre y Amazon también son los líderes de este mercado, aunque no mencionó al tercer participante.
“Esta autoridad observa que ambos mercados relevantes están concentrados en virtud de que en ambos, Servicios Comerciales Amazon México, S. de R.L. de C.V. (Amazon) y MercadoLibre, S.A., de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico (Mercado Libre) reúnen las mayores participaciones de mercado, mientras que el resto de los participantes acumulan participaciones significativamente menores”, asentó la Autoridad Investigadora de la Cofece en el Dictamen Preliminar del Expediente IEBC-001-2022 publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Revisa la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil