Kristalina Georgieva del FMI mantuvo una "muy buena reunión" con Milei
La autoridad dijo que hablaron sobre los "profundos desafíos económicos y sociales de Argentina, y las medidas decisivas que se están tomando para reducir la inflación, promover el crecimiento".

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este miércoles que mantuvo una "muy buena reunión" con el Presidente de Argentina, Javier Milei, en Davos, Suiza, donde se desarrolla el Foro Económico Mundial y donde el jefe de Estado había recién intervenido.
La autoridad dijo en la red social X que habló con el mandatario argentino, un economista libertario, sobre los "profundos desafíos económicos y sociales de Argentina, y las medidas decisivas que se están tomando para reducir la inflación, promover el crecimiento liderado por el sector privado y utilizar el escaso dinero público para ayudar a las personas más vulnerables".
Very good meeting with Argentina's President Javier Milei @JMilei. We talked about Argentina's deep economic & social challenges and decisive steps underway to bring down inflation, promote private sector led growth, and use scarce public money to help the most vulnerable people. pic.twitter.com/eUw1Y8GdKc
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) January 17, 2024
El Fondo habilitará un nuevo desembolso de US$ 4.700 millones, que Argentina usará para hacer frente a los vencimientos que tiene con el mismo organismo.
Georgieva expuso este martes en Davos y, al ser consultada sobre la situación de la nación sudamericana, dijo que "hasta ahora va todo bien".
"Lo que esta administración está haciendo es abordar de manera muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos. Lo fiscal está fuera de control, se gasta más de lo que se puede. Las reservas (del Banco Central) están agotadas. Estamos viendo avances en todos esos frentes", agregó la titular del FMI.
En su discurso, Milei advirtió que "Occidente está en peligro" porque sus líderes sostienen "una visión del mundo que conduce al socialismo y, en consecuencia, a la pobreza".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros