Enel Américas vende sus activos de generación eléctrica en Perú a la local Niagara Energy por US$ 1.400 millones
La transacción deja la valorización de los activos adquiridos en US$ 2.400 millones.

Enel Américas, la eléctrica que agrupa los negocios de la italiana Enel en Latinoamérica -excepto Chile-, informó este martes que, junto a su filial Enel Perú, firmó un acuerdo para vender a Niagara Energy la totalidad de la participación en sus activos de generación; es decir, en Enel Generación Perú y Compañía Energética Veracruz.
Lo pactado establece que Niagara -una empresa que está controlada el fondo británico Actis- se quedará con las participaciones que Enel Perú y Enel Américas tienen en Enel Generación Perú (equivalentes a un 66,5% y 20,46%, respectivamente), así como con la participación de Enel Perú en Compañía Energética Veracruz.
Para ello, desembolsará unos US$ 1.400 millones, lo que deja la valorización de los activos adquiridos en US$ 2.400 millones.
“Este monto está sujeto a los ajustes habituales para este tipo de transacciones en consideración del tiempo que transcurra entre la firma del acuerdo y el cierre de la venta”, detalló la firma en un comunicado.
El cierre de la operación, que está estimado se pueda llevar a cabo en el segundo trimestre de 2024, “está sujeto a ciertas condiciones suspensivas habituales para este tipo de transacciones, incluida la autorización de la autoridad antimonopolio competente en Perú”.
El paso dado por parte de la compañía italiana está alineada con el plan de desinversiones que anunció en noviembre de 2022 y que ha incluido la venta de la participación total en su unidad rusa, así como la de sus activos en Brasil y Chile.
Respecto del negocio de generación de la filial latinoamericana en Perú, la empresa detalló que cuenta con más de 2,4 GW de capacidad instalada, la mayoría de los cuales provienen de fuentes renovables.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece