La argentina Central Puerto invirtió US$ 150 millones en una obra clave en Santa Fe
El principal generador de electricidad del país iniciará las obras para el cierre en Ciclo Combinado de la termoeléctrica de Brigadier López. Con este proyecto, se sumará una potencia adicional de 140 MW.
![](/dfsud/site/artic/20231114/imag/foto_0000000220231114164247/x6553a1c2e1fb3.jpg.pagespeed.ic.mmH6TCwcnh.jpg)
La firma argentina de energía, Central Puerto, uno de los principales jugadores en la generación eléctrica del país, iniciará las obras para sumar potencial adicional en la Central termoeléctrica de Brigadier López.
El grupo nacional liderado por Guillermo Reca, Carlos Miguens-Bemberg y Eduardo Escasany, desembolsó US$ 150 millones para el inicio del proyecto.
Éste implica la incorporación de una tecnología que combina una turbina de gas y una de vapor de condensación, de forma que aumenta la eficiencia en materia de producción de electricidad.
Brasileña Natura se desprende de The Body Shop: acordó venta con Aurelius por US$ 254 millones
La central, ubicadaen el parque industrial Sauce Viejo, a 22 km de Santa Fe capital, dispondrá, gracias a la obra de cierre de ciclo combinado, una potencia adicional de 140 megawatts (mw).De esta manera, tendráuna potencia total de 432 mw,lo que implica el abastecimiento a más de 300 mil hogares de todo el país.
"La importancia de esta obra radica no sólo en la eficiencia que alcanzará el nuevo ciclo combinado, ya que estará entre los más eficientes del país, sino que también se suma el hecho que podrá, por su ubicación, utilizar el gas provisto desde Vaca Muerta con la vinculación del nuevo gasoducto construido recientemente y la reversión en marcha del gasoducto norte, permitiendo que la Central térmica Brigadier López pueda utilizar y ser despachada con gas natural la mayor parte del tiempo", sostuvo Fernando Bonnet, gerente general de Central Puerto.
Pagos inmediatos: el “Pix” colombiano ya cuenta con su normativa y podría estar operativo en 2025
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora -
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina