Jaime Gilinski se queda con el 53% de Metro Bank, uno de los mayores bancos de Inglaterra
El acuerdo incluye un paquete de financiamiento por más de US$ 1.100 millones, monto con el que el colombiano logró aumentar su participación.

Gilinski nuevamente hizo una jugada en medio de sus múltiples partidas, esta vez, para poder asumir una participación mayoritaria en un banco en Inglaterra del que ya hacía parte anteriormente.
El domingo se anunció que el banquero colombiano acordó con Metro Bank Holdings Plc un paquete de financiamiento de 925 millones de euros (US$ 1.130 millones). Esto impondrá un recorte de 40% a algunos tenedores de bonos y verá a Jaime Gilinski asumir una participación mayoritaria.
La recaudación de capital estará dirigida por Spaldy Investments de Gilinski, el mayor accionista de Metro Bank, que aportará 102 millones de euros (US$ 124 millones). Spaldy se convertirá en el accionista mayoritario del banco con una participación de alrededor de 53%, frente a 9,2%.
Esto, “lo convierte en el socio mayoritario con poder de decisión, que hace todo el sentido, porque siempre ha sido un empresario del sector financiero. Allí muy posiblemente entren sus socios árabes a hacer parte del negocio muy pronto”, explicó Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.
Los principales negocios en Colombia de las grandes empresas latinoamericanas durante 2023
Esta movida, además, es vista por los analistas como el interés por una posible fusión con otros bancos. “Es probable que Gilinski vea potencial en la integración de servicios bancarios físicos y digitales. Sin embargo, su estilo de inversión sugiere que su posición en Metro Bank busca una fusión con otro banco, o su venta a un nuevo comprador en el futuro”, explicó Yovanny Conde, cofundador de Finxard.
Cabe mencionar que, luego de este anuncio, las acciones de Metro Bank en la bolsa de Londres se dispararon arriba de 10%. “Gilinski es un inversionista global, que sabe encontrar compañías con un valor oculto bien importante y que ofrezcan un buen descuento en su cotización en bolsa, además, tiene una caja muy amplia con sus socios árabes”, añadió Vieira.
Pero, ¿cómo está ese negocio al que entra Gilinski ahora con más fuerza?
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros