Ikea a un paso de aterrizar en Argentina: la firma sueca inscribió su marca en el país
Hace un año llegó al mercado chileno, el primer desembarco de la empresa en Sudamérica, y luego lo hizo en Colombia. También prevé instalarse en Perú en los próximos años.

A un año de abrir su primera tienda en Chile, la compañía sueca Ikea -reconocida por sus artículos de decoración para el hogar fáciles de armar- estaría planeando su ingreso al mercado argentino.
Así lo reveló el medio local Cronista al detallar que la firma registró a fines de la semana pasada su marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), un ente dependiente del Ministerio de Economía que se encarga de administrar y proteger los derechos de propiedad intelectual en el país.
Según consta en el documento 10486 del Boletín de Marcas de la República Argentina, el 2 de agosto se registró a la compañía en rubros como muebles, papelería, cortinas y utensilios de cocina.
También aparecen alfombras, textiles, artículos de papelería y de oficina, todo dentro de una larga lista que abarca todos los rubros que la compañía ya vende en sus tiendas de todo el mundo.
El paso dado ante el INPI no implica un desembarco formal en el territorio, pero sí es el primero que toda compañía requiere para iniciar operaciones en el mercado doméstico.
Hasta el momento, Ikea no ha realizado ningún anuncio oficial que confirme su llegada a la nación. La noticia ha sido divulgada en redes sociales y medios que se han hecho eco del registro de la marca.
DFSUD contactó a la firma a la espera de confirmar la posible expansión en ese país, pero hasta el cierre de esta edición no se ha recibido respuesta.
Ikea en Colombia: cadena anunció que generará más de 700 empleos directos en Bogotá
La expansión de Ikea
Ikea fue fundada por Ingvar Kamprad en 1943, siendo originalmente un negocio de venta por catálogo en Älmhult, Suecia. En sus 80 años de historia ha llegado a tener presencia en al menos una treintena de países con 500 locales, según Statista.
En Chile aterrizó hace un año de la mano de Falabella, con una inversión de US$ 100 millones, convirtiéndose en la primera tienda que la compañía de origen sueco abría en Sudamérica y la primera franquicia concedida en más de 15 años.
En mayo de 2023 hizo lo propio en Colombia, con el mismo aliado y con planes para tener tres tiendas a 2024.
Sin embargo, el gigante minorista chileno salió de Argentina en 2021, por lo que se desconoce si ello influirá en la llegada de Ikea a ese país.
La marca también está presente en México y ha proyectado expandirse por todo el cono sur, específicamente en Perú, Ecuador y Brasil.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas