CAF aprobó financiación para segunda línea del Metro de Bogotá por US$ 255 millones
El plan desde 2023 hasta 2026 contempla un financiamiento por US$ 7.000 millones; este año se espera aprobar US$ 700 millones.

El CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Ministerio de Hacienda presentaron la estrategia país Colombia 2023-2026, para la cual se dispondrán US$ 7.000 millones, de los cuales US$ 255 millones serán destinados para el financiamiento la segunda línea del metro.
Se espera que este año cierre con una aprobación cercana a US$ 700 millones, de los cuales ya están aprobados US$ 500 millones. En el caso del Metro, serán cuatro años de plazo gracia y 15 años de financiamiento.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, aseguró que “de 2000 a 2022 hemos dispuesto US$ 27.700 millones para Colombia. La cartera de crédito está en US$ 3.800 millones actualmente”. También señaló que la estrategia se basa en cuatro ejes y está anclada al Plan Nacional de Desarrollo.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich