CAF aprobó financiación para segunda línea del Metro de Bogotá por US$ 255 millones
El plan desde 2023 hasta 2026 contempla un financiamiento por US$ 7.000 millones; este año se espera aprobar US$ 700 millones.

El CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Ministerio de Hacienda presentaron la estrategia país Colombia 2023-2026, para la cual se dispondrán US$ 7.000 millones, de los cuales US$ 255 millones serán destinados para el financiamiento la segunda línea del metro.
Se espera que este año cierre con una aprobación cercana a US$ 700 millones, de los cuales ya están aprobados US$ 500 millones. En el caso del Metro, serán cuatro años de plazo gracia y 15 años de financiamiento.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, aseguró que “de 2000 a 2022 hemos dispuesto US$ 27.700 millones para Colombia. La cartera de crédito está en US$ 3.800 millones actualmente”. También señaló que la estrategia se basa en cuatro ejes y está anclada al Plan Nacional de Desarrollo.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump