Uruguaya dLocal reafirma que no ha sido requerida por la justicia argentina
La firma ya había negado esta acusación por medio de un comunicado, pero durante esta jornada reiteró que no ha recibido ninguna denuncia.

La fintech uruguaya dLocal, salió al paso y nuevamente negó que haya sido notificada de alguna denuncia en su contra en Argentina.
Durante la jornada del viernes, la firma charrúa respondió una nota de prensa del medio argentino Infobae en donde se le acusaba de incumplir normas de expatriación de al menos US$ 400 millones.
Ante esa acusación, dLocal argumentó que "hoy (viernes) fuimos objeto de una serie de acusaciones engañosas en un artículo publicado por Infobae, que no se ha comunicado con la empresa para obtener comentarios, sobre el presunto incumplimiento de las normas de expatriación en Argentina".
En el texto, además comentó que el artículo referido es "fácticamente incorrecto", ya que "nuestras actividades están sujetas a las regulaciones gubernamentales específicas de cada moneda que se cambia. En Argentina, la expatriación de fondos se realiza a través de sujetos obligados que siguen las normas del Banco Central de la República Argentina (...) Los fondos expatriados desde Argentina se liquidan a comerciantes globales".
Asimismo, añadió que "a la fecha, no hemos sido notificados por ninguna autoridad argentina con respecto a una investigación cambiaria". Ante esto, la firma continúa procesando pagos con normalidad en Argentina.
"Hemos estado operando en el país desde 2016 y tenemos una sólida presencia local con más de 150 empleados en numerosas oficinas", recalcó.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la entrega de servicio para sus clientes, accionistas y otras partes interesadas. "No nos distraigan las acusaciones engañosas".
Durante la jornada de este lunes, el medio español EFE consultó a la firma tecnológica respecto de lo señalado por el medio argentino, a lo que dLocal reiteró que "no hemos recibido ninguna denuncia. No se ha recibido nada fuera de lo normal", aunque aclaró que "continuamente hay puntos de investigación".
Por el momento, según la procesadora de pagos, sigue funcionando con regularidad y con total normalidad".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas