Perú y Paraguay están dentro de los 30 primeros países con mejor desempeño en inclusión femenina en empresas
Según el último informe del Banco Mundial, se estima que harían falta otras 1.549 reformas para alcanzar la igualdad jurídica de género a nivel internacional.

En el marco del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Banco Mundial publicó el índice de la Mujer, la Empresa y el Derecho en el 2022, que analiza leyes y regulaciones en 190 países en ocho áreas claves: movilidad, trabajo, remuneración, matrimonio, parentalidad, empresariado, activos y jubilación.
Según el informe, solo 14 países, todos ellos integrantes de las economías de ingreso alto, cuentan con leyes que otorgan a las mujeres los mismos derechos que a los hombres, por lo que han obtenido puntaje de 100. Pero si consideramos los 30 países con los puntajes más altos, Perú figura como el primer país sudamericano dentro de dicho grupo, con un puntaje de 95, con margen para mejorar en los indicadores de matrimonio y parentalidad, donde el puntaje de Perú es de solo 80 puntos.
A solo dos casillas está Paraguay, con 94,4 puntos.
A nivel mundial, además, de las 44 economías con puntajes superiores a 90, solo tres están en América Latina y el Caribe: Costa Rica (91,9), Paraguay (94,4) y Perú (95). Por el contrario, la economía con el puntaje más bajo de la región es Haití (61,3), destacó el organismo multilateral.
“Las economías de la región de América Latina y el Caribe tienen un buen desempeño en las áreas de activos (puntaje promedio de 97,5), movilidad (92,2) y matrimonio (90,6). Sin embargo, siguen existiendo brechas importantes en las áreas de parentalidad y remuneración. Solo en parentalidad, más de la mitad de las economías de la región (19 de 32) no tiene legislación que garantice 14 semanas de licencia de maternidad remunerada”.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei gana las votaciones del Senado para eliminar las PASO, pese al escándalo de $LIBRA -
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump