Filial eléctrica de la argentina YPF anuncia US$ 260 millones de inversión en su cuarto parque eólico
YPF Luz aprobó la construcción de un nuevo parque eólico en General Levalle, al sur de Córdoba.

YPF Luz, la filial de la firma argentina YPF, avanzará en la construccion de su cuarto parque eólico, cuya inversión cuantificó en unos US$ 260 millones. Estará en la localidad cordobesa de General Levalle y tendrá una capacidad instalada de 155 mega-Watts (Mw), equivalente al consumo de más de 190.000 hogares, con un factor de capacidad estimado de más del 50%.
Su desarrollo, aprobado este martes por el directorio de la empresa, insumirá 20 meses, según informó la propia compañía en una nota enviada este jueves a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Fundada en 2013, YPF Luz (YPF Energía Eléctrica) es el segundo generador de energías renovables de Argentina y el principal proveedor de electricidad verde para el segmento industrial.
Sus principales clientes son Cammesa, la empresa público-privada que administra el mercado mayorista eléctrico; la propia YPF; Profértil (en la que también participa la petrolera); Holcim; Toyota; Coca-Cola Femsa; Ford; y Telmex.
Al 30 de septiembre de 2022 (último balance disponible de la empresa), tenía una capacidad instalada de 2483 Mw, lo que representa el 5,8% del total nacional, incluyendo su participación en la Central Dock Sud. Hasta ese momento, generó el 8,1% de la energía demandada en Argentina, según datos de Cammesa.
En nueve meses de 2022, facturó 43.995,5 millones de pesos, un 42,2% más que un año antes, principalmente, por un incremento de 61,3% en sus ventas provenientes de contratos de abastecimiento de energía a largo plazo (PPA).
Hasta el 30 de septiembre, YPF Luz acumuló una ganancia neta de 15.190,4 millones de pesos, contra 1163,2 millones de pesos registrada a la misma fecha del año anterior.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros