Gobierno peruano busca devolver tubos del Gasoducto del Sur tras acabarse recursos para mantenimiento
Hace cinco años se encargó contratar a una empresa para que se encargue del mantenimiento de los tubos, equipos e ingeniería.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú presentará ante el parlamento -en la siguiente semana- un proyecto de ley a fin de devolver los tubos y equipos de ingeniería de lo que iba a ser el Gasoducto del Sur -cancelado hace cinco años- debido a que el dinero previsto para su mantenimiento “se agotó”.
Martín Dávila Pérez, viceministro de Electricidad encargado del despacho de Hidrocarburos, dijo -durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas- que la decisión del Ejecutivo es devolver los tubos ya que le cuesta al Estado peruano, como posesionario, “US$ 4,6 millones al mes”.
La custodia de los activos del Gasoducto del Sur representa un gasto anual cercano a los US$ 47 millones. Hasta setiembre 2021 se destinó cerca de US$ 200 millones para este fin, según Osinergmin.
Fue hace cinco años que se encargó al regulador contratar a una empresa para que se encargue del mantenimiento de los tubos, equipos e ingeniería (valorizados en US$ 1.678 millones) ya que -en teoría- en el 2018 se iba a licitar el proyecto, hecho que nunca pasó.
Los recursos para el mantenimiento de estos activos -además- salieron de una multa por US$ 263 millones que Odebrecht (concesionario del Gasoducto del Sur junto con Enagás) tuvo que pagar en enero 2017 por incumplir con el cierre financiero del proyecto.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América