Ciudad de México se une a Airbnb para atraer a "nómadas digitales"
Activistas de la vivienda y algunos investigadores han dicho que la afluencia de nómadas digitales aviva la inflación y transforma los barrios en burbujas de expatriados, en una ciudad conocida por la brecha que existe entre ricos y pobres.

La alcaldesa de la Ciudad de México dijo este miércoles que quiere impulsar el número de "nómadas digitales" en la capital después de firmar un acuerdo con la plataforma de alquileres a corto plazo Airbnb, a pesar de los temores de que la afluencia saque a los residentes del mercado de arriendos ante el alza de precios.
Consultada durante una rueda de prensa sobre las quejas acerca del aumento de los precios, la alcaldesa Claudia Sheinbaum dijo que la administración local no ha visto una relación directa entre los precios de los alquileres y la presencia de Airbnb.
Sheinbaum dijo que la mayoría de los nómadas digitales -personas que trabajan en línea de forma remota en lugar de en una oficina, a menudo en otro país- optan por alojarse en barrios caros, donde la renta ya es más alta que en otras zonas de la capital, como los barrios Condesa, Roma y Polanco.
"No queremos que se disparen las rentas de aquel que va rentar en el lugar frente a esta situación", dijo, y añadió que su administración seguirá vigilando la situación.
Airbnb no pudo ser contactada inmediatamente para hacer comentarios.
Las tarifas diarias promedio de los alquileres a corto plazo en toda la Ciudad de México se dispararon un 27% a US$ 93 en agosto de 2022 en comparación con el mismo mes de 2019, según datos de la empresa de investigación de mercado AirDNA.
Activistas de la vivienda y algunos investigadores han dicho que la afluencia de nómadas digitales aviva la inflación y transforma los barrios en burbujas de expatriados, en una ciudad conocida por la brecha que existe entre ricos y pobres.
Airbnb está abriendo su plataforma para que los residentes mexicanos creen experiencias turísticas en torno a sus actividades diarias, según Sheinbaum.
La asociación entre el gobierno de Ciudad de México y Airbnb también cuenta con el respaldo de la Unesco, la agencia cultural de Naciones Unidas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense