Colombiana Cementos Argos lanza inyección de hidrógeno para reducir consumo de combustible
La prueba piloto del proyecto comprobó que se puede incrementar la producción de clínker y, a su vez, reducir el consumo de combustibles fósiles.

La empresa colombiana de cementos de Grupo Argos lanzó un proceso en el que se inyecta hidrógeno al horno en Honduras. La tecnología tiene la finalidad de reducir el consumo de combustibles fósiles y los niveles de generación de emisiones de dióxido de carbono.
En el proceso se separa el hidrógeno que contiene el oxígeno de las moléculas de agua; después, el hidrógeno y el oxígeno se inyectan en el horno por medio del quemador principal, según informó Argos.
Así mismo, la compañía reportó que la prueba piloto fue desarrollada con la empresa tecnológica portuguesa UTIS y se evidenció el incremento de producción con clínker (principal componente del cemento Portland) y reducción del consumo de petcoke (un combustible que genera residuos altamente tóxicos) y, de esta forma, del consumo calórico también.
“Nos sentimos orgullosos de apostarle a la innovación y a nuevas tecnologías que nos permitan mantener nuestra operación a la vanguardia en la industria. Este proyecto nos ha permitido reducir nuestras emisiones de C02 y optimizar nuestros procesos para volvernos cada vez más eficientes”, afirmó Luis Eduardo Tovar, gerente de Argos Honduras.
Argos cuenta con una trayectoria de más de 40 años en el mercado de Honduras y emplea a más de 2.500 personas en el sector de la producción y comercialización de cemento.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado