Ultra Air radicó oposición frente a la integración de las colombianas Avianca y Viva
La Aerocivil deberá realizar un análisis de mercado en el que se determine que con dicha integración no se va a generar un monopolio.

Desde abril, el mercado aéreo colombiano se viene moviendo fuertemente por noticias como las protagonizadas por Avianca, que anunció la compra de 100% de las acciones de la aerolínea de bajo costo Viva, y, luego, su intención de integración con la misma ante la Aeronáutica Civil. A la fecha, el ente aeronáutico se encuentra estudiando la solicitud de integración entre Viva y Avianca, las que buscarán operar bajo un mismo holding junto a la brasileña GOL, con el nombre de Grupo Abra.
Esto, porque la Aerocivil deberá realizar un exhaustivo análisis de mercado en el que se pueda determinar, principalmente, que con dicha integración no se va a generar un monopolio en el sector. Esto incluye escuchar voces de terceros con objeciones sobre posibles afectaciones a su operación. Frente a esto, los competidores no se hicieron esperar, pues Ultra Air ya radicó ante la Aerocivil su posición de negación.
Emilio Archila, abogado de Ultra, indicó a LR que esta unión es problemática en tanto supone una concentración del mercado aéreo entre Avianca y Viva de 70%, además de una acaparación de los slots (espacios) aéreos que impedirán la llegada de nuevos jugadores.
También señalan que la causal de “empresa en crisis”, que argumentó Avianca para unirse con Viva, no es acorde con la ley. “Esperamos que la Aeronáutica piense en la necesidad de salvaguardar la oferta y se evite un monopolio, dijo Archila.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado