La startup chilena que asesora a la Reserva Federal para crear un sistema de facturación electrónica
Facto, que desarrolló una plataforma para automatizar todos los ciclos de venta, participa desde 2021 en un piloto para implementar facturas en línea en ese país que no tiene reglas estandarizadas en esa materia. En mayo próximo comenzarán a operar en Miami.

Aunque suene increíble, en Estados Unidos no existe un sistema estandarizado de facturas en línea entre empresas, muy diferente a la realidad local con una modalidad integrada y ampliamente conocida por las compañías.
Facto, una startup chilena fundada en 2014 que creó una plataforma para automatizar los ciclos de venta de organizaciones, es asesora -desde 2021- en un comité técnico de la Reserva Federal (Fed) de EEUU para implementar un sistema que tiene como principal objetivo superar esta barrera y estandarizar el sistema de ese país.
Mickle Foretic, CEO y cofundador de la firma, comenta que su producto está dirigido a emprendedores de pequeñas y medianas empresas, y que permite automatizar procesos como cotizaciones, órdenes de compra, facturaciones, pagos, entre otros, para que las compañías “aumenten sus ingresos a medida que automatizan sus operaciones”.
Explica que fundó Facto debido a una experiencia anterior, precisamente siendo un emprendedor sin la suficiente experiencia administrativa y dándose cuenta de “lo difícil que es vender y crecer económicamente”.
La startup funciona a través de una plataforma de software como servicio (SaaS, por su sigla en inglés) certificada por el Servicio de Impuestos Internos, que permite a la empresa acceder desde cualquier lugar a toda su información del negocio -desde listado de clientes hasta visualizar el estado de una venta- y cada uno de estos pasos cuenta con automatización. La tecnología detrás del software está basada enbig datay componentes de inteligencia artificial, comomachine learning.
“La plataforma lee toda la información histórica del negocio desde distintas fuentes y construye una base de datos de todos los clientes y facturas”, comenta Foretic, agregando que, por ejemplo, “un proceso normal de cotización puede pasar de 25 minutos -de forma manual- a cuatro o cinco con Facto”.
Para conocer el resto de esta historia, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China