Incidente de Latam: WSJ asegura que asistente de vuelo habría empujado a piloto contra los controles
La aerolínea declinó hacer comentarios, mientras todavía está bajo investigación el caso. Informe preliminar saldrá en un mes más.
Nuevos antecedentes surgieron del incidente de Latam que volaba la ruta Sidney-Santiago: un asistente de vuelo habría empujado accidentalmente al piloto en plena ruta.
El medio norteamericano Wall Street Journal publicó que la repentina caída que causó lesiones a pasajeros en la ruta que conecta a Australia con Chile se habría generado porque un asistente de vuelo golpeó un interruptor en el asiento del piloto mientras servía comida. Lo anterior, hizo que el profesional accidentalmente pulsara los controles y la nariz del avión cayó, dijeron al citado medio unos funcionarios bajo reserva.
El interruptor tiene una cubierta y se supone que no se debe usar cuando un piloto está en el asiento, fueron parte de las declaraciones.
Alrededor de 50 pasajeros en el vuelo de Sidney a Auckland requirieron atención médica, y algunos pasajeros se golpearon contra el techo cuando el avión descendió repentinamente. Latam explicó que el Boeing Dreamliner sufrió un "evento técnico durante el vuelo que causó un fuerte movimiento".
Según el WSJ, desde la aerolínea sostuvieron que están trabajando con las autoridades en la investigación, pero negaron hacer más comentarios hasta que se complete la investigación. El sindicato de pilotos de la línea aérea se negó a hacer comentarios. El sindicato de asistentes de vuelo de la compañía tampoco respondió a las solicitudes de comentarios.
"Estamos en contacto con nuestro cliente, y Boeing está listo para apoyar las actividades relacionadas con la investigación según se solicite", dijo Boeing en un comunicado.
La investigación está en curso y la evidencia puede surgir más tarde para contradecir los hallazgos preliminares, precisó el medio.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei