Falabella confirma venderá activos de Open Plaza en Chile y Perú para reducir deuda
El CFO de la retailer, Alejandro González, afirmó que además podría considerar algunos centros de distribución, tiendas y que ya hay varios procesos ad portas de cerrarse.

Al mediodía de este martes, altos ejecutivos de Falabella presentaron los resultados de la compañía a septiembre a sus inversionistas, reporte en que la retailer informó de una caída de un 9,6% en sus ingresosy pérdidas por unos US$ 5 millones, aunque también destacó recortes en gastos y afirmó que su plan de venta de activos podría rondar entre los US$ 800 millones y US$ 1.000 millones.
Consultados por más detalles de esta plan de monetización, que tiene como fin reducir la deuda, el gerente de Finanzas de Falabella, Alejandro González, sostuvo que esta cifra consiste en un incremento de los US$ 400 millones que ya habían anunciado que venderían.
La diferencia, agregó el ejecutivo, es que ahora ya hay una serie de procesos en curso y que incluso se han firmado algunos NDA (acuerdos de confidencialidad), por lo que pueden apuntar más alto con los números.
Además, González reveló que esto no incluye vender un porcentaje de la participación accionaria en Mallplaza, pero sí activos de Open Plaza, tanto en Chile como en Perú, y algunos centros de distribución y tiendas en formato stand alone.
"Esto, yo diría, es la gran mayoría de lo que estamos considerando acá (...) esto no es algo que debiera tener un riesgo de ejecución alto", resumió el CFO de Falabella.
Puedes leer los detalles de esta nota en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?