Exdueños de hoteles Atton regresan al rubro en Chile: compran Sheraton Santiago a fondo de LarrainVial
El Grupo Alcázar, cuyo principal inversionista es la familia Urrutia, alcanzó un acuerdo con el fondo Inversiones Hoteleras y pagará cerca de US$ 15 millones.
Un cambio relevante en el negocio hotelero se concretará durante las próximas semanas. La administradora general de fondos (AGF) LarrainVial Activos comunicó este miércoles en la noche nuevos planes para su fondo de Inversiones Hoteleras, informando la venta de uno de sus principales activos: el hotel Sheraton Santiago.
La cartera del fondo también la componen los hoteles Crowne Plaza, Intercontinental y Ritz Carlton.
Según se indicó en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el 20 de diciembre, el administrador de los activos del fondo, Inversiones Hoteleras Holding (IHH) vendió la totalidad de las acciones de su filial y propietaria del Sheraton, Cerro San Cristóbal, a la firma ligada al Grupo Alcázar llamada “Inversiones Hoteleras C y A”.
El valor acordado asciende a US$ 15 millones, el cual podría incrementarse por la venta de ciertos activos operativos y cuyo precio será fijado a la fecha de cierre.
Inmobiliaria Cerro San Cristóbal, por su parte, asumirá una deuda de la parte vendedora por US$ 57 millones, debiendo pagarse en las condiciones que se acuerde con el banco financista.
La compraventa se encuentra sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones dentro del plazo que vencerá el 31 de enero de 2023.
Conoce todos los detalles de esta transacción en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina