Después de cuatro años Latam va a proponer a sus accionistas repartir dividendos, tras cerrar 2023 con ganancias
La aerolínea obtuvo ingresos por US$ 11.789 millones y utilidades por US$ 582 millones.

Después de cuatro años sin repartir dividendos, Latam Airlines propondrá en la junta de accionistas de abril distribuir al menos el 30% de las ganancias que obtuvo en 2023. Así lo confirmó el grupo aéreo en la conferencia de prensa de sus resultados, pues durante esos doce meses la compañía obtuvo ingresos por US$ 11.789 millones y utilidades por US$ 582 millones.
El año pasado reportó pérdidas por US$ 341 millones.
"De las ganancias totales, al menos un 30% debiese poder ser repartido a los accionistas. Esta es una decisión que se tomará en la junta, no sabemos cuánto van a repartir, pero ese es el mínimo", expresó el CFO de Latam Airlines, Ramiro Alfonsín. La última vez que se repartió dividendo fue en 2019, pese a que 2020 la junta de accionistas lo aprobó, pero la empresa dio marcha atrás, luego de acogerse al Capítulo 11 del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos.
El alto ejecutivo remarcó que la aerolínea viene creciendo de manera sostenida en los últimos cuatro años, lo que permitió que al término de 2023 se transportaran cerca de 74 millones de pasajeros, cifra que se asemeja a la movilización previa a la pandemia.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas