CencoPay: firma ligada a la familia Paulmann inicia trámites para competir en industria de billeteras virtuales
En febrero, Inapi aceptó registrar la marca y en mayo obtuvo el dominio web con el mismo nombre. 'Este proyecto no tiene relación con la tarjeta Cencosud Scotiabank', indican fuentes que conocen la iniciativa.

CencoPay. Este sería el nombre elegido por la empresa de retail Cencosud para su proyecto encaminado a un futuro ingreso en un negocio financiero altamente competitivo: las billeteras virtuales y las tarjetas prepago.
A principios de febrero, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) aceptó el registro de la marca y el 25 de mayo Cencosud obtuvo el dominio web con el mismo nombre. Antes de que el sitio estuviera reservado, uno de los eslóganes que se veía era "funcionamos como una billetera real".
Según fuentes que conocen el proyecto de la empresa ligada a la familia Paulmman, los primeros pasos de la empresa comenzaron de manera incipiente a mediados de 2022, con la contratación de un equipo de desarrolladores para crear un piloto del producto.
Chilena Cencosud ve con optimismo el resto de 2023, pese a caída en consumo en Colombia y Chile
Actualmente, el plan sigue avanzando a paso firme, dentro de una estrategia que considera la idea de un lanzamiento en todos los mercados en que Cencosud opera: Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos.
Según fuentes que conocen el proyecto de la empresa ligada a la familia Paulmman, los primeros pasos de la empresa comenzaron de manera incipiente a mediados de 2022, con la contratación de un equipo de desarrolladores para crear un piloto del producto.
Actualmente, el plan sigue avanzando a paso firme, dentro de una estrategia que considera la idea de un lanzamiento en todos los mercados en que Cencosud opera: Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos.
"Cencosud inició un proyecto de billetera digital que se encuentra en la fase inicial de su desarrollo. Esta iniciativa tendrá diferentes etapas previas a su lanzamiento a clientes y, a medida que se avance en su implementación se irán incorporando distintas funcionalidades. Cabe destacar que este proyecto no tiene relación con la tarjeta Cencosud Scotiabank”, comentó una fuente al tanto de la iniciativa que pidió reserva.
Ingrese a Diario Financiero para acceder al contenido completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado