Respira la bolsa colombiana: FTSE no incluyó al país para ser degradado a mercado frontera
Por el contrario, aquellos países que serán evaluados para cambiar su calificación son Egipto, Pakistán y Vietnam.

Desde hace algunos meses, el mercado colombiano ha estado preocupado y expectante a la revisión de índice de acciones, específicamente a la lista de países que podrían ser degradados en su clasificación de acciones. En ese sentido, FTSE Russell, proveedor de índices bursátiles, descartó al país cafetero con una posible rebaja.
La subsidiaria del London Stock Exchange Group envió un comunicado ayer con un adelanto al reporte de marzo. En éste, Colombia no figura dentro de los países que están siendo observados para cambiar su calificación de mercado emergente a frontera.
FTSE, sin embargo, anunció que el reporte estará publicado el 27 de marzo y que hay tres países en observación para ser reclasificado: Egipto, de mercado secundario emergente a desclasificado; Pakistán de secundario emergente a frontera y; Vietnam, desde frontera a secundario emergente.
De acuerdo con el medio Valora Analitik, el superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, señaló ayer en el Congreso de Colcapital que el Gobierno del Presidente Petro se encuentra ejecutando varias acciones que buscan fortalecer al mercado local para evitar que sea degradado a mercado frontera.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina