Presidenta de Grupo Aval presiona a Petro: "Quedan dos años y lo importante es ejecutar"
"Paramos la exploración, paramos los proyectos de infraestructura, paramos proyectos de subsidio de vivienda, que son los sectores que impulsan a la economía y donde el sector privado invierte", señaló María Lorena Gutiérrez, líder del grupo financiero.

"Ya llevan dos años, les quedan dos años y lo importante es ejecutar". Ese fue el mensaje que envió la presidenta del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez, al jefe de Estado colombiano , Gustavo Petro, haciendo referencia a la necesidad de impulsar proyectos que permitan apuntalar la economía cafetera.
"Paramos la exploración, paramos los proyectos de infraestructura, paramos proyectos de subsidio de vivienda, que son los sectores que impulsan a la economía y donde el sector privado invierte", señaló la ejecutiva en entrevista con Bloomberg Línea en el marco de la Asamblea General del centro de estudios económicos ANIF.
En esa misma línea, Gutiérrez señaló: "Mandamos mensajes de inseguridad jurídica, como 'no voy a cumplir el tema de incrementos en los peajes o no voy a dar los permisos para licencias para los temas de energía,' o el tema de las consultas, entonces eso sí es algo real que lo que hace es generar incertidumbre y que no se pueda invertir".
Por otro lado, la ejecutiva criticó el sistema político colombiano y señaló que hay que dejar de ser tan presidencialistas. "Nuestras discusiones no están sobre los temas fundamentales de cómo invertir, sino en generar más incertidumbre y entonces, sin saber claramente si algo ya se va a hacer o no se va a hacer, es como asustarnos y generar más dudas".
Agregó, que el sector privado siempre está trabajando con el sector público, mirando qué hace un presidente, "pero en este momento estamos un poco exagerados", reconoció.
También mencionó la importancia de lograr que los programas y políticas públicas superen los cuatro años de mandato presidencial y se mantenga una línea de construcción, debido a que en Colombia se puensa más a corto plazo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección