Petro desmiente a presidente de Colpensiones y asegura que no usará ahorros para inversiones en obras públicas
Jaime Dussan, afirmó que los recursos se invertirían en obras como el tren que va de Buenaventura hasta Barranquilla.

El presidente Gustavo Petro, luego de la polémica por el anuncio del presidente de Colpensiones, se pronunció en Twitter desmintiendo lo dicho por Jaime Dussán.
Petro aseguró que, "no es cierto que el ahorro que el Gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura. Eso hacen hoy con billones de pesos los fondos privados de pensiones. Véalo en la Ruta del sol II y en el puente de Chirajara".
Luego, mencionó que con la reforma, parte de las cotizaciones que se hacen en fondos privados pasarían a Colpensiones para lograr una disminución de la parte del presupuesto que el Gobierno gira a Colpensiones.
Aclaró también que, "el ahorro presupuestal que se logra con la reforma y que no viene del dinero de los cotizantes sino del presupuesto nacional, se gastará en el bono pensión de medio salario mínimo para los 3 millones de adultos mayores que hoy están por fuera del sistema pensional".
Esto, con el fin de hacer claridad de donde saldría el dinero que se piensa utilizar en algunos puntos de la reforma pensional.
Finalmente, el mandatario concluyó asegurando que, "solo en los dos primeros años gastaremos la mitad del ahorro presupuestal en disminuir el déficit fiscal que heredamos para disminuir los costos del endeudamiento nacional".
Lo anterior, también para producir un segundo ahorro presupuestal que sí podría destinarse en infraestructura, conclusión que desmiente de forma contundente lo anunciado por el presidente de Colpensiones.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington