Gilinski no queda satisfecho: lanza tercera oferta para comprar acciones de Sura y Nutresa
Empresario aprovechó la última oportunidad que tenía, dado que cuando integre alguna de las juntas directivas de esas compañías, no puede impulsar este tipo de proyectos sin consultarlo internamente.

Era uno de los escenarios al que los analistas le entregaban menos opciones, pero se concretó rápidamente: el empresario Jaime Gilinski lanzó una tercera ronda de ofertas para comprar acciones de Sura y Nutresa.
Tras haber logrado este lunes ser el mayor accionista individual en Sura y subir marginalmente su participación en Nutresa, el empresario oficializó nuevas OPA.
En esta oportunidad, por Sura busca adquirir entre 5,2% y 6,5% de la propiedad, pagando US$ 9,88 por cada título, mismo valor que había ofrecido en la segunda OPA, detalló La República.
En la firma de alimentos, el empresario aumentó la oferta desde US$ 10,48 por papel a US$ 12,58 para quedarse con entre 9,6% y 12% adicional.
De confirmarse los resultados de este lunes –faltaba procesos administrativos-, el grupo Gilinski debería quedar con participaciones de 31,5% y 30,71% en Sura y Nutresa, respectivamente.
La posibilidad de que se lanzara esta OPA estaba dentro de los análisis, dado que una vez que el empresario entre a uno de los directorios de estas empresas -se espera que integre Sura a fines de marzo-, no podría hacerlo sin abordarlo intermante en la mesa. Además, la administración de la firma de inversiones señaló este lunes que ya concluídos los procesos, retomaría la búsqueda de un socio estratégico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China