Francesa Nexans se adjudica consolidación del sistema del proyecto de energía solar en construcción más grande de Colombia
Liderado por Enel Green Power Colombia, es el proyecto de energía solar en construcción más grande del país.

La compañía francesa de soluciones y servicios de cableado, Nexans, suministrará al parque solar La Loma, infraestructuras completas para interconectar los sistemas de conversión de energía solar.
Liderado por Enel Green Power Colombia, el parque solar tendrá una capacidad de 187 MWdc y generará 420,5 GWh por año durante dos décadas, convirtiéndose en uno de los proyectos de energía renovable más importantes del país.
El gerente comercial de Nexans, Michel Villalba, afirmó que su misión es "electrificar el futuro de una manera sostenible. Estamos orgullosos de contribuir en el desarrollo de este proyecto, que suma en los objetivos de electrificación sostenible del país”.
La energía solar está en auge y representa, a nivel industrial, la fuente de energía renovable más atractiva por el menor costo nivelado y un periodo de construcción de relativa rapidez.
En Colombia, específicamente, se ejecutan más de 294 proyectos de energía limpia que buscan suplir la creciente demanda de electricidad. En la región Caribe, según el Ministerio de Minas y Energía, se adelanta la ejecución de 12 proyectos de energía fotovoltaica, entre ellos la granja solar de "La Loma", en el departamento del Cesar.
El grupo informó, además, que suministró más de 390 km de cable de baja y media tensión fabricados en las plantas de Colombia y Perú.
Cabe recordar que Nexans cuenta con experiencia en el suministro de cables para granjas solares, participando en proyectos por más de 470 MW en Colombia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda