Filial de la colombiana Cementos Argos obtiene crédito por US$ 750 millones
Scotiabank actuó como coagente estructurador de sostenibilidad, lo que impone la medición periódica de indicadores que evalúan los esfuerzos de la compañía hacia la descarbonización de su operación.

La filial norteamericana de la firma colombiana Cementos Argos, obtuvo un crédito por US$ 750 millones a cinco años, en una operación crediticia vinculada al desempeño de indicadores de sostenibilidad, la cual fue liderada por el Scotiabank.
Esta transacción representa para Cementos Argos, compañía que cuenta con más de 78 años en la industria, el fortalecimiento de su filial en Estados Unidos, mayor inversión en su capital expansivo y mejorar el perfil de su deuda.
La entidad actuó como coagente estructurador de sostenibilidad, lo que impone la medición periódica de indicadores que evalúan los esfuerzos de la compañía hacia la descarbonización de su operación y que pueden traducirse en la reducción de la tasa pactada.
Esta es la segunda transacción entre Scotiabank y Grupo Argos ligada a indicadores de sostenibilidad, en el último año, la entidad financiera trabajó como coagente estructurador de un crédito internacional otorgado a la compañía por USD 300 millones.
Al respecto, Gustavo Ale, vicepresidente de Wholesale Banking de Scotiabank Colpatria explicó que es interés de la compañía desplegar modelos de financiamiento sostenibles en los países en los que operamos, "para nosotros es muy satisfactorio acompañar a Argos North America, en sus estrategias de crecimiento y perfilamiento de deuda, bajo criterios ligados a la protección del medio ambiente”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur