Ecopetrol no utilizaría método de explotación no tradicional de hidrocarburos
Felipe Bayón, presidente de la compañía, afirmó que desde Ecopetrol están a la espera de varias decisiones que debe tomar el Gobierno.

En la tarde del martes, durante la rueda de empresa en la que entregó los resultados financieros y operativos de Ecopetrol para el tercer trimestre del año, Felipe Bayón, presidente de la compañía, afirmó que están a la espera de varias decisiones del Gobierno.
Después de afirmar que el campo de Permian es el de mayor producción por fuera de Colombia y que allí se utiliza el fracking, Bayón aseguró que la "pausa" en los pilotos con esta técnica en el país se volvería permanente del Gobierno o el Senado legislar en contra de la práctica.
"Esto no es un tema nuevo. Ya lo he hablado con varios de ustedes (periodistas), si el Gobierno Nacional y el Congreso toman la decisión vía ley o decreto de que no se hagan los no convencionales en el país, Ecopetrol la va a respetar y no va a seguir adelantando proyectos con fracking en el país y eso lo quiero dejar muy claro”, dijo Bayón.
El presidente de Ecopetrol también confirmó que actualmente ya no cuenta con un acuerdo vigente con ExxonMobil. Dicho convenio tenía como objetivo intercambiar información, trabajo y equipos para avanzar en esa forma de extracción.
Para amyor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias