Estadounidense Columbia planea abrir 10 tiendas en los próximos tres años en Colombia
Forus Colombia, filial de la empresa chilena Forus, empezó a comercializar la marcada de artículos outdoor en enero de este año y el mes pasado abrió sus primeros dos locales en Bogotá.

Bogotá fue la ciudad elegida por la firma estadounidense Columbia -que comercializa ropa deportiva- para establecer sus primeras dos tiendas, de la mano de la chilena Forus que se convirtió en el representante exclusivo de la marca en los cuatro países donde opera el holding: Chile, Perú, Uruguay y, ahora, Colombia.
Tras ese primer paso, ahora la empresa apunta a "abrir aproximadamente 10 tiendas Columbia en los próximos tres años en el país y comercializar la marca a través de todo nuestro ecosistema phygital: tiendas propias, e-commerce, marketplaces de terceros y wholesale".
En tanto, el holding chileno reveló que la marca propia BSoul entró a Perú en enero pasado, donde ya disponen de página web y su primera tienda pop up del país, ubicada en el Boulevard de Asia, al sur de Lima.
Números que sustentan el acuerdo
Los ingresos anuales del holding chileno crecieron casi 7% a cerca de US$ 340 millones, mientras que la utilidad de la compañía descendió casi 20% a US$ 38 millones.
Durante los 12 meses de 2022, las filiales fueron un importante motor de crecimiento y rentabilidad, destacando Perú, Colombia y Uruguay que anotaron alzas en ingresos y Ebitda en cada cuarto del año.
Mientras las ventas en Chile cayeron un 5,4%, todos los demás mostraron crecimientos, con Colombia a la cabeza (138,8%), seguida por Uruguay (61%) y Perú (53,3%).
"Las filiales aumentaron su nivel de importancia y peso dentro de Forus, representando un 25% de los ingresos consolidados y un 25,2% del Ebitda de Forus en 2022, comparado con 15,2% y 10,3%, respectivamente, en 2021", afirmó el holding minorista en su presentación de resultados.
Asimismo, durante el ejercicio fiscal, las ventas digitales de las filiales representó un 15% del total (20% del DTC).
Forus ha seguido adelante con su plan de impulsar los canales digitales, migrando a un modelo que denominan "phygital" (entre físico y digital). De este modo, a diciembre 2022, en Colombia Forus cerró cuatro tiendas y no tuvo ninguna aperturas, lo que equivale a un 12,6% menos de superficie de venta.
Por el contrario, durante el periodo en Perú abrió una tienda neta (tres aperturas y dos cierres), lo que equivale a un aumento de 1,9% en la superficie de venta. La comercialización digital volvió a crecer y representó el 12% del total (14% de DTC).
En Uruguay, en tanto, a diciembre 2022, cerró 11 tiendas netas (13 cierres y dos aperturas), incluyendo cuatro locales que cerraron temporalmente por incendio y que tiene la intención de reabrir cuando se rehabilite el centro comercial.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington