Colombia impulsa resultados de Parque Arauco que abre el año con crecimiento de ingresos y utilidades
"Nuestro Ebitda abierto por país creció 1,3% en Chile, 19,5% en Perú y 127,4% en Colombia. El crecimiento de nuestros ingresos siguió la misma lógica, mostrando crecimiento de 8,7% en Chile, 20,8% en Perú y 110% en Colombia", detalló la empresa.

Parque Arauco reportó un aumento de un 25,8% en sus ingresos -en comparación al mismo periodo del año anterior- el primer trimestre de 2024, alcanzando los 72.887 millones de pesos (US$ 81 millones).
Asimismo, la compañía ligada a la familia Said registró utilidades por 24.995 millones de pesos, un 35,1% más altas que en la misma fecha de 2023.
"Comenzamos el año con significativos crecimientos, explicados principalmente por la incorporación a nuestro portafolio de dos activos icónicos que han mostrado un excelente desempeño: Parque Fabricato y Titán Plaza", dijo la compañía en su análisis razonado, respecto a los dos nuevos centros comerciales de Colombia.
Parque Arauco también explicó que los crecimientos están influenciados por el efecto de conversión a peso chileno de su operaciones en Perú y Colombia.
"Nuestro Ebitda abierto por país creció 1,3% en Chile, 19,5% en Perú y 127,4% en Colombia. El crecimiento de nuestros ingresos siguió la misma lógica, mostrando crecimiento de 8,7% en Chile, 20,8% en Perú y 110% en Colombia", detalló la empresa.
A incios de semana, en su junta de accionistas, la compañía anunció que profundizará su apuesta por la industria multifamily (renta residencial) con un edificio en su mall insignia de la Avenida Kennedy, en Santiago de Chile; y, además, dijo invertirá unos US$ 17 millones en el mall Megaplaza Ica de Perú, su segundo activo en términos de área arrendable (GLA) en el país y el tercero en términos de Ebitda.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas