Centros comerciales colombianos apuestan por un 2023 con crecimiento en ventas y visitantes
En el caso del Centro Comercial Santafé, durante 2022 logró la llegada de 60 marcas nuevas, entre las que se destacan H&M, La Gran Manzana, Rose Pastry.

Los centros comerciales colombianos para final de 2022 se encontraban con incertidumbre frente a cómo iba a ser finalmente el comportamiento de las ventas y el número de visitantes al cierre. El promedio de crecimiento en ventas con el que esperaban cerrar estas grandes plataformas comerciales era de 24,6%. Para este año, LR consultó para conocer cómo fue el cierre de año y cómo se proyectan para este 2023.
Si bien en general la industria ha sentido que para este año se proyecta una desaceleración económica, y aunque la inflación se encuentra en el punto máximo y se espera que disminuya en 2023, esto no implica un mayor poder adquisitivo para las personas. Así lo reveló un estudio de Kantar división Worldpanel. Basados en una encuesta a los hogares, este año las personas se enfrentan a la pérdida de poder adquisitivo y a su calidad de vida. En Colombia, la tasa de variación anual del IPC en diciembre de 2022 fue de 13,1%, seis décimas superior a la del mes anterior.
Por esa razón, para hacerle frente a los retos, los centros comerciales han presentado diversas estrategias para diversificar tanto su oferta comercial como de entretenimiento. En el caso del Centro Comercial Santafé, durante 2022 logró la llegada de 60 marcas nuevas, entre las que se destacan H&M, La Gran Manzana y Rose Pastry.
“La llegada de estas marcas fue muy importante para consolidar nuestra apuesta. En 2022, Santafé cerró con aproximadamente 500 marcas. Trabajamos para brindar una oferta a la medida de las necesidades y exigencias del consumidor actual”, expresó Andrés Hernández, gerente general del Centro Comercial.
En cuanto al número de visitantes, Hernández indicó que, durante todo 2022, llegaron más de 14 millones de personas. Esto significó un punto de recuperación para el centro comercial tras el impacto de la pandemia.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China