Carrera presidencial colombiana también se juega en Facebook: los montos que han invertido los candidatos
Federico Gutiérrez y Gustavo Petro son quienes más recursos han destinado a la campaña en las plataformas de Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram.
Una parte del presupuesto de las camapañas electorales en Colombia se ha ido a Meta, la matriz de Facebook, donde los postulantes a la presidencia han intentado captar nuevos votos, en una carrera que tiene a Gustavo Petro liderando las encuestas y promete una estrecha disputa por el segundo lugar.
Según La República, los montos que han invertido los seis candidatos que aún quedan en la contienda por llegar a la Casa de Nariño no son parejos.
El candidato de la Coalición Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, es el que más ha gastado para este fin. El ex alcalde de Medellín ha invertido más de 1.110 millones de pesos colombianos (unos US$ 279 mil) en avisos y promocionando publicaciones en las redes sociales de esta comapañía.
Gustavo Petro, cabeza del Pacto Histórico, le sigue de lejos con 377 millones de pesos colombianos (US$ 95 mil) gastados en este segmento y el Top 3 lo completa el candidato de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, quien ha invertido 137 millones de pesos colombianos (US$ 34 mil).
Rodolfo Hernández, candidato por firmas, y que está en el tercer lugar en las encuestas, es el segundo que menos ha gastado en publicidad en estas redes sociales -con 10,9 millones de pesos colombianos, equivalente a unos US$ 2.700- pero es uno de los que más ha crecido en las encuestas.
Lee más información del proceso electoral colombiano en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina