China y Ecuador concluyen con éxito las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio
Tras unas conversaciones que se prolongaron por diez meses, el gobierno sudamericano dijo que el paso significará US$ 1.000 millones en ventas adicionales al gigante asiático.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo este martes que las negociaciones de su gobierno con el de China para un Tratado de Libre Comercio (TLC) concluyeron con éxito, gracias a lo cual espera aumentar las exportaciones y garantizar el empleo en su industria manufacturera.
A mediados de diciembre, el mandatario informó que el pacto comercial estaba "prácticamente cerrado", después de unas conversaciones que se prolongaron por diez meses, y dijo que el paso significará US$ 1.000 millones más en ventas al gigante asiático.
"Buenas noticias para iniciar el 2023. La negociación del TLC entre China y Ecuador ha concluido exitosamente", dijo Lasso en su cuenta de Twitter. "Nuestras exportaciones tendrán acceso preferencial al mayor mercado del mundo, nuestras industrias podrán adquirir maquinaria e insumos a menores costos", agregó.
China se convirtió en la década pasada en el principal socio financista de Ecuador con millonarios créditos atados a contratos de entrega de crudo de largo plazo, empréstitos de libre disponibilidad y millonarias inversiones en hidroeléctricas y minería.
El año pasado, el país andino llegó a un acuerdo para reestructurar su deuda con los bancos chinos, lo que proporcionó un alivio de unos US$ 1.400 millones hasta 2025.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela