Ola de incendios forestales continúa arrasando centro sur de Chile
Las altas temperaturas debido a una ola de calor, sumado a fuertes vientos y la intensa sequía que ha afectado al país por más de una década, han provocado una rápida propagación de las llamas. Siga el minuto a minuto.

Una intensa oleada de incendios forestales continuaba arrasando este lunes miles de hectáreas en el centro sur de Chile mientras las condiciones propicias para la propagación del fuego se mantendrán esta semana, dijeron autoridades.
Los incendios, que han consumido 270.000 hectáreas, son los más fatales de los años recientes con 26 víctimas y hacen de 2023 el segundo peor año en términos de hectáreas quemadas tras la llamada "tormenta de fuego", que azotó al mayor productor mundial de cobre en 2017.
La estatal Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó más temprano que había 275 incendios activos, de los que 69 estaban actualmente en combate.
"Lo que hemos enfrentado en estos días tiene magnitudes que todavía no estamos en condiciones de medir porque estamos en la mitad de este episodio, pero en cinco días tenemos una superficie quemada equivalente a dos años de incendios", dijo a periodistas la ministra de Interior, Carolina Tohá.
Las altas temperaturas debido a una ola de calor, sumado a fuertes vientos y la intensa sequía que ha afectado al país por más de una década, han provocado una rápida propagación de las llamas durante la temporada del verano austral.
Si quiere saber más de los incendios en Chile, siga el minuto a minuto de Diario Financiero sobre el tema.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal