Cencosud inicia integración con filial en EEUU que acaba de comprar
A cargo del proceso fue nombrado Giorgio Bianchetti, ahora exgerente Corporativo de Consumo Masivo y Non Foods del grupo, quien se instalará en las oficinas de The Fresh Market en Greensboro, Carolina del Norte.

El grupo chileno Cencosud comenzó formalmente su integración con la recientemente adquirida cadena de supermercados The Fresh Market en Estados Unidos. El conglomerado dueño de los hipermercados Jumbo, entre varios otros negocios repartidos en América, pagó casi US$ 700 millones por la empresa.
La firma estadounidense es presidida desde hace unas semanas por Manfred Paulmann, el primogénito de Horst, fundador y controlador del conglomerado. El mayor de los cuatro hermanos Paulmann también es miembro de la mesa directiva de la matriz Cencosud, que preside su hermana Heike.
Para liderar la integración comercial entre la firma chilena y la estadounidense, el holding nacional acaba de nombrar a Giorgio Bianchetti, ahora exgerente Corporativo de Consumo Masivo y Non Foods de Cencosud, quien se instalará en la casa matriz de la firma adquirida, en Greensboro, Carolina del Norte. Ingeniero comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez, el ejecutivo lleva más de 23 años en el holding chileno.
Consultada la compañía de manera oficial, decidió no realizar comentarios.
Según fuentes conocedoras, Bianchetti liderará un equipo que estará compuesto por ejecutivos del conglomerado provenientes de sus filiales en Perú, Argentina, Colombia y Brasil.
Más detalles en Diario Financiero (requiere suscrpción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros