Tras fusión con la chilena Ecomsur, Citi cuestiona serie de adquisiciones de la brasileña Infracommerce
Los analistas evalúan qué compañía debe enfocarse en las ganancias de sinergia de los activos que ya están en cartera.

Luego de que Infracommerce recaudara capital accionario en agosto pasado para reducir el apalancamiento causado, entre otras cosas, por las adquisiciones, los analistas esperaban que la empresa se enfocara en integrar los activos adquiridos.
Es por eso que Citi consideró extraña la nueva adquisición anunciada ayer, incluso si se paga con acciones.
Infracommerce cerró un acuerdo para comprar la chilena Ecomsur, operación que sumará US$ 24 millones en ingresos y aumentará su participación en Chile y México, mercado que considera estratégico. En Bolsa, la reacción fue positiva: las acciones cerraron con un alza del 1,3%.
Pero Citi cuestiona la estrategia. "Si bien apreciamos la expansión geográfica continua de la operación de Infracommerce, sería mejor centrarse en capturar sinergias de adquisiciones anteriores en lugar de buscar nuevas fusiones y adquisiciones", escribieron los analistas Gabriel Gusan y Karina Martins en un informe. El banco tiene recomendación de compra para la acción, con precio objetivo de 6,50 reales.
La transacción será pagada con 16,3 millones de acciones emitidas por la empresa -que, a la cotización de hoy de 3,83 reales, representa 62 millones de reales- además de acciones emitidas por una subsidiaria, monto que la empresa no aclara en la declaración.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones