Se eleva tensión en México: Volkswagen y sindicato no logran acuerdo y quedan ad portas de la huelga
Luego de que ganara, por segunda ocasión, el “No” en la votación sobre la revisión del contrato colectivo de la automotriz, el gremio de trabajadores podría emplazar a huelga el próximo 9 de septiembre.

Las dos votaciones de la consulta a que convocó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) de México derivaron en un rechazo de la mayoría de los trabajadores para aceptar un incremento salarial de 11%, lo que tensa la relación con Volkswagen, pues ello podría derivar una huelga para el 9 de septiembre a las 11:00 de la mañana.
La visión de la Comisión Revisora del Sitiavw no convenció a la mayoría de los trabajadores, a pesar de que la negociación llevó más de un mes, pues desde junio se entregó el pliego petitorio en el que se solicitaba 15,7% de incremento, a negociar.
Ante esta situación, la empresa expresó que están “profundamente decepcionados” por el resultado en las votaciones, ya que “desatiende el contexto y los desafíos que enfrentamos como industria”.
Con la reforma laboral, todas las negociaciones que realice el sindicato con la empresa deberán someterse a la votación de los trabajadores. Para las revisiones salariales cada año, y para las contractuales cada dos años; de ahí que en este nuevo contexto, los trabajadores decidieron, en dos ocasiones rechazar el convenio presentado.
La propuesta que otorgó la empresa, y que la directiva sindical estuvo de acuerdo, contempla un incremento de 11% -conformado por 9% de incremento directo al salario y 2% en prestaciones- misma que se espera no sea modificada, lo que pone en riesgo el estallamiento a huelga.
Lee la información completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU